Declaración de la Renta España 2025: Lo Que Necesitas Saber (Sin Agobios)

La declaración de la renta puede parecer un trámite más, pero en realidad es una oportunidad: de revisar tus finanzas, de recibir dinero de vuelta y de estar al día con Hacienda. Y sí, también puede ser una pesadilla… si no sabes por dónde empezar. Por eso estamos aquí: para que lo hagas sin estrés, con calma y con herramientas que realmente te ayuden.
4 de abril de 2025 por
Goshawk Analytics S.L.

¿Para qué sirve exactamente?

Es un informe anual que le enviamos a la Agencia Tributaria (Hacienda) para decirle cuánto hemos ganado, cuánto hemos pagado en impuestos y si nos corresponde devolver o pagar algo más.

¿Quién tiene que presentarla?

Tienen que presentarla quienes:

  • Ganan más de 22.000 € anuales de un solo pagador
  • Tienen más de un pagador y el segundo supera los 1.500 €
  • Son autónomos
  • Obtuvieron beneficios por alquileres, inversiones u otras actividades

Calendario oficial de la campaña 2025

Fechas clave que no se te pueden pasar

  • Inicio de campaña: 3 de abril de 2025
  • Presentación por teléfono y presencial: desde mayo
  • Fin de campaña: 1 de julio de 2025

¿Qué pasa si presentas fuera de plazo?

Podrías recibir una multa, pagar intereses o perder el derecho a la devolución. Lo mejor es marcarte las fechas desde ya.

Documentos necesarios para hacer la declaración

Qué debes tener a mano antes de empezar

  • DNI/NIE
  • Número de referencia o Cl@ve PIN
  • Certificado de retenciones
  • Justificantes de gastos deducibles (hipoteca, alquiler, donaciones, etc.)
  • Datos fiscales (los puedes consultar en la web de la Agencia Tributaria)

¿Dónde consultar tus datos fiscales?

Accede con tu certificado digital, Cl@ve o número de referencia en www.agenciatributaria.es

Paso a paso: Cómo hacer la declaración de la renta

Presentación online a través de Renta WEB

Es la forma más rápida y cómoda. Desde tu casa, en pijama si quieres. Solo necesitas identificarte y revisar el borrador. Si está todo bien, ¡enviar y listo!

También puedes hacerlo por teléfono o presencial

Puedes pedir cita previa para que te atiendan por teléfono o en una oficina. Ideal si necesitas un poco más de ayuda.

Herramientas que te facilitan la vida (como Odoo)

No esperes más y únete a la transformación digital
empresarial con el ERP de Odoo

Consultoría Gratuita 


Automatiza y olvídate del estrés

¿Llevas tus ingresos y gastos con Odoo? Entonces tienes medio camino hecho. Odoo te permite tener organizadas tus facturas, movimientos y reportes contables. Al momento de hacer la renta, todo fluye.

¿Qué ventajas tiene usar un software?

  • Ahorro de tiempo
  • Menos errores humanos
  • Todo en un solo lugar
  • Mayor control de tu negocio o finanzas personales

Modelos fiscales disponibles en Odoo

Odoo facilita la gestión de tus obligaciones tributarias en España al ofrecer informes específicos, conocidos como "modelos", que se generan automáticamente a partir de tus datos contables:​

  • Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF por rendimientos del trabajo y actividades económicas.​
  • Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta por arrendamientos de inmuebles urbanos.​
  • Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF para empresarios y profesionales en estimación directa.​
  • Modelo 303: Autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).​
  • Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceros que superen los 3.005,06 €.​
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.​
  • Modelo 390: Resumen anual del IVA.​

Estos modelos se encuentran en la aplicación de Contabilidad de Odoo, bajo la sección Informes. Al mantener tu contabilidad actualizada, Odoo completa automáticamente la información necesaria en cada modelo, facilitando su presentación a la Agencia Tributaria

Errores comunes al hacer la renta (¡Evítalos!)

Declarar ingresos incorrectamente

Muchas veces se olvida incluir algún ingreso extra… o se repite por error. ¡Revisa todo bien!

No aplicar deducciones que te corresponden

¿Sabías que puedes desgravar por alquiler, maternidad, donaciones o formación? No dejes pasar esas oportunidades.

Deducciones y beneficios fiscales 2025

Vivienda habitual, maternidad, alquiler, donaciones…

  • Alquiler: si firmaste el contrato antes de 2015, tienes derecho.
  • Maternidad: hasta 1.200 € por hijo menor de 3 años.
  • Donaciones: a ONGs o entidades sin ánimo de lucro.

Autónomos: lo que sí puedes deducir

  • Gastos de local u oficina
  • Material de trabajo
  • Facturas de teléfono e internet
  • Parte proporcional de suministros en casa

Qué hacer si te sale a pagar

¿Se puede fraccionar el pago?

Sí. Puedes pagar el 60% al presentar la declaración y el 40% restante en noviembre, sin intereses.

Consejos para que no duela tanto

Prepara una “hucha para Hacienda” durante el año. Así, cuando llegue el momento, no te pilla desprevenido.

Qué hacer si te sale a devolver

Cuándo y cómo recibirás el dinero

Normalmente en menos de 30 días desde que presentas tu declaración, aunque puede tardar un poco más.

Cómo hacer seguimiento del estado

En la web de la Agencia Tributaria, con tu Cl@ve o certificado digital.

¿Y si cometes un error?

Cómo modificar la declaración presentada

Puedes hacerlo desde la misma web en el apartado de “modificación de autoliquidación”.

¿Multas? ¿Recargos?

Dependerá del error y si Hacienda ya te ha notificado. Pero si lo corriges pronto, normalmente no pasa nada grave.

Declaración conjunta o individual: ¿cuál conviene más?

Si vives con tu pareja y tenéis hijos, la declaración conjunta puede salir más a cuenta. Pero hay que hacer números. En muchos casos, la individual es mejor si ambos trabajáis.

¿Y si soy autónomo?

Claves específicas para profesionales por cuenta propia

  • Debes declarar todos tus ingresos y gastos
  • Guarda cada factura, cada ticket
  • Usa un software como Odoo para tener todo al día
  • Declara también tus pagos fraccionados y retenciones

¿Quién puede ayudarte con tu renta?

  • Un asesor fiscal o gestor
  • Plataformas online especializadas
  • Herramientas integradas como Odoo, que conectan tu contabilidad con tu gestión fiscal

Conclusión

Hacer la declaración de la renta en 2025 no tiene que ser una tortura. Con la información adecuada, una buena planificación y herramientas que simplifiquen el proceso, todo fluye. Que no te paralice el papeleo. Respira, organiza y… ¡a por ello!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Es obligatorio hacer la declaración si gano menos de 22.000 €?

Depende. Si tienes varios pagadores o ingresos extra, puede que sí. Consulta tus datos fiscales.

2. ¿Qué pasa si me equivoco al presentar la declaración?

Puedes modificarla desde la web de Hacienda. Cuanto antes, mejor.

3. ¿Cómo sé si me sale a pagar o a devolver?

Cuando revises el borrador, al final verás el resultado: positivo (pagas) o negativo (te devuelven).

4. ¿Odoo me sirve aunque no sea autónomo?

Sí. Si gestionas ingresos, gastos o tienes actividad económica, te puede ayudar mucho.

5. ¿Puedo hacer la declaración sin ayuda profesional?

Claro. Si tu situación es sencilla, la herramienta Renta WEB es fácil de usar. Pero si tienes dudas, mejor consultar.

Compartir